Análisis Digital Forense
Crimen Digital
- Redes y Computadoras ubicuos.
- Medio o Fin de crímenes contra personas o sociedad.
- Crímenes de alta tecnología
- Fraudes Informáticos
- Daños Informáticos
- Violaciones a la Intimidad
- Intrusión a Sistemas Informáticos
- Falsificación Informática
Atentados con la Seguridad
INTERNET
Tecnología Desestabilizadora
- Medios de Comunicación
- Universidades
- Políticos
- Comercio
Nuevos Patrones de Comportamiento
Social, Económico y Cultural
Nuevos Paradigmas de Conductos Criminales
Email, web, Redes Sociales.
Nuevos Mecanismos de Regulación
Legislación
Etiqueta
BRECHA DIGITAL
Infraestructura
Conocimiento
- Técnicos
- Ejecutivos
- Políticos
- Judiciales
Privacidad
- Registros personales
- Conservar privacidad
- Derecho a ser corregidos
Regulación de Internet
- Spam
- Fraudes
- Malware
- Nido del cucú (1986)
- Wikileaks
- Kevin Mitnick-Shimomura
- Gusano de INTERNET (Nov. 1988)
Computación Forense
- Aplicación de técnicas de ciencia forense a material usado en computador
- Identificación
- Interpretación
- Documentación
- Preservación
- Extracción
Procedimientos
- Presentación de evidencias digitales
- Investigación de crímenes digitales
- Exámenes de evidencias digitales
- Uso de tecnologías de investigación
- Investigación en la escena del crimen
INFRACCIONES EN EL ECUADOR
Protección de Datos
- Fraudes
- Banca
- IESS
- Migración
- Energía
- Comercio Exterior
- Factura Electrónica
Extorsión Digital
- Llamadas y SMS
- Correo electrónico
- Computación forense Criolla
- Examen
- Incautación
- Preservación
- Rastreo de dirección IP
- Conclusiones
CONFERENCISTA
Dr. Enrique Mafia
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL QUIPUX: Casos de éxito en 132 Instituciones de la Administración Publica Central
QUIPUX
Que es Quipux
Es un sistema documental profesional, es un SW libre.
Funcionalidad
- Servicios web
- Basado en Orfreo
- CentOs y Posgres
- Quipux.org
- Acceso a otras Entidades la APC
- Sistema de Gestión Documental
- A Disposición de Entidades o Instituciones Públicas
Organización
- Utilitarios Adicionales
- Codificación Documental
- Organización del Archivo Físico y Digital
- Codificación Documental
- Administración Internos de Usuarios
- Entrega de Comprobante a los Usuarios
- Uso de Código de Barras para Documentación
Seguridad
- Incriptacion sobre los Documentos
- Usuarios y Roles
- Firma Electrónica
- Administrador Institucional
- Accesibilidad y Confidencialidad
Arquitectura de Firma Quipux
- La firma se realiza a través de la utilización de un applet.
- Se obtiene el documento firmado y se lo envía al Quipux.
- Applet revisa loa revocación si el certificado fue emitido o no.
CONFERENCISTA
ING. Fernando Hidalgo
COPYRIGHT vs COMUNIDAD EN LA ERA DE LAS REDES INFORMATICOS
Que es Software Libre
Es un programa que respeta tu liberta.
Existen cuatro pasos de libertad:
Ejecutar el programa
Estudiar el código fuente del programa y cambiarlo
Hacer copias exactas y redistribuirlas
Contribuir a la comunidad
El Uso de Software Libre
Esdesarrollar conocimiento, mantenerlo, adaptarlo, su uso es una contribución a la sociedad.
Un Programa Pagado
Atrae a la gente es una trampa es mejor no hacer nada x q haces daño, todos los usuarios tienen que ser libres.
Breve explicación como comenzaron las obras libres
La copia comenzó en el mundo antiguo leyendo una copia y haciendo otra copia nueva.
No necesitaban ninguna herramienta específica para la copia lo hacían con sus propias manos.
El resultado era un sistema descentralizado, el mundo antiguo no había derecho de autor.
Luego surgió la imprenta hacer muchas copias más eficientes.
El derecho del autor comenzó en la época de la imprenta.
POR QUÉ SOFTWARE LIBRE ES MEJOR QUE OPEN SOURCE
La diferencia fundamental entre los dos movimientos está en sus valores, en su visión del mundo, para el movimiento open source, la cuestión de si el software debe ser de fuente abierta es una cuestión práctica, no ética. Para algunos movimientos open source es un método de desarrollo y el software libre es un movimiento social en cambio para el movimiento open source, el software no libre es una solución ineficiente.
El software libre está en desacuerdo en los principios básicos, pero esta mas o menos de acuerdo en las recomendaciones prácticas por lo cual trabajan juntos en muchos proyectos específicos por los mismo no ven al movimiento open source como enemigo ya que manifiestan que el enemigo es el software propietario.
CONFERENCISTA